Loco por la Ciencia: La Historia del ‘Madder Scientist’

Todos hemos oído hablar de los científicos locos en las películas y los cómics, pero ¿sabías que hay algunos científicos reales que han sido etiquetados como “locos”? Uno de ellos es un hombre llamado Alexander Shulgin, también conocido como el “Madder Scientist” o el “científico loco” de la química psicodélica.

Shulgin nació en California en 1925 y se graduó de la Universidad de California, Berkeley, con un título en química. Después de servir en la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, Shulgin trabajó como químico para Dow Chemical Company, donde ayudó a desarrollar pesticidas y otros productos químicos.

Sin embargo, la verdadera pasión de Shulgin siempre fue la química psicodélica. En la década de 1960, comenzó a experimentar con drogas psicodélicas como el LSD y la mescalina, y comenzó a sintetizar sus propias sustancias psicodélicas en su laboratorio casero. Shulgin se convirtió en un pionero en la síntesis y el estudio de nuevas sustancias psicodélicas, y su trabajo lo llevó a descubrir más de 200 nuevas drogas psicodélicas, muchas de las cuales nunca antes se habían visto.

El trabajo de Shulgin despertó la atención de la comunidad científica y psicodélica, y se convirtió en un defensor de los beneficios terapéuticos de las drogas psicodélicas. También escribió varios libros sobre sus experiencias y descubrimientos, incluyendo “PiHKAL” y “TiHKAL”, que se han convertido en clásicos en la comunidad psicodélica.

Sin embargo, el trabajo de Shulgin también lo llevó a ser etiquetado como un “científico loco”, especialmente por aquellos que se oponen al uso de drogas psicodélicas. A pesar de esto, Shulgin continuó trabajando en su laboratorio casero hasta su muerte en 2014, y su legado ha inspirado a una nueva generación de científicos y exploradores psicodélicos.

En resumen, Alexander Shulgin, el “Madder Scientist”, fue un químico pionero en el estudio de las drogas psicodélicas y la síntesis de nuevas sustancias psicodélicas. Aunque fue etiquetado como un “científico loco”, su trabajo ha inspirado a muchos y ha contribuido significativamente a la comprensión de las drogas psicodélicas y sus efectos terapéuticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Calavera Crush
Next post The Magic Shoppe